miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Caficultores exportarán sus productos a Bélgica y Estados Unidos

22 de septiembre de 2021
en Actualidad
San Martín: Caficultores exportarán sus productos a Bélgica y Estados Unidos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2020, pese a la pandemia por el covid-19, lograron exportar 10,000 quintales de café verde y para este 2021 tienen comprometidos 13,000 quintales con destino a Bélgica y Estados Unidos.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Hace cerca de una década, 180 familias caficultoras del distrito de Soritor, región San Martín, conformaron la Asociación Valle Grande, que concretó la meta de producir café de exportación y que será fortalecida con la tecnología adquirida tras cofinanciar un plan de negocio con el programa Agroideas, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En el 2020, pese a la pandemia por el covid-19, lograron exportar 10,000 quintales de café verde y para este 2021 tienen comprometidos 13,000 quintales con destino a Bélgica y Estados Unidos.

“Somos el reflejo de que trabajando en equipo se logran muchas cosas. Ya tenemos nuestro local, contamos con una secadora y un buen laboratorio. Es una alegría para todos porque también nos han compartido conocimientos para fortalecer nuestro trabajo y practicando tendremos mejores resultados”, subrayó la productora Soralinda Quinde.

La Asociación Valle Grande, conformada por 585 caficultores y caficultoras, accedió en el 2019 al cofinanciamiento de un plan de negocio para mejorar la productividad, calidad y comercialización del café orgánico de 84 puntos en taza, que cultivan en sus 522 hectáreas productivas.

La inversión total para este plan fue de 942,000 soles, de los cuales Agroideas aportó 631,000 soles y la organización, 311,000 soles.

El proyecto permitió la construcción de un centro de acopio, la compra de una secadora mecánica, balanza electrónica industrial, medidor de humedad, piladora de café pergamino, tostadora y molino de café, micas solares, insumos agrícolas y asistencia técnica especializada, que les ayudará a mejorar las prácticas del manejo agronómico de su café.

De esta forma, cuentan con adecuada infraestructura y equipamiento para el proceso de acopio, que asegurará la eficiencia de las prácticas de cosecha y poscosecha.

El café producido por esta organización cuenta con certificación orgánica, Fairtrade, UTZ y Coffee Practices. A la fecha, el Midagri, a través de Agroideas, ha aprobado un total de 112 planes de negocio en la región San Martín, cuya inversión involucra 39.2 millones de soles por parte del Estado y 14.6 millones por parte de las organizaciones agrarias.

La ejecución de estos planes ha beneficiado a más de 7,200 productores y productoras dedicados a las cadenas de cacao, café, lácteos, porcino, arroz, maíz amarillo, entre otras.

FUENTE: Andina

Etiquetas: BélgicacaficultoresEstados UnidosSan Martín

Relacionado Publicaciones

Arándano piurano inicia campaña de exportación con miras a superar las 5730 toneladas despachadas
Actualidad

Arándano piurano inicia campaña de exportación con miras a superar las 5730 toneladas despachadas

28/04/2022
Perú cerró exitosamente campaña de arándano como líder indiscutible
Actualidad

Perú cerró exitosamente campaña de arándano como líder indiscutible

25/04/2022
Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»
Actualidad

Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»

20/04/2022
Cooperativas cafetaleras logran cerca de US$ 10 millones de ventas en evento internacional
Actualidad

Cooperativas cafetaleras logran cerca de US$ 10 millones de ventas en evento internacional

20/04/2022
Estados Unidos se mantiene como líder de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como líder de las agroexportaciones peruanas

18/04/2022
La campaña de uva tuvo un cierre exitoso y sigue siendo una de las estrellas de la canasta agroexportadora
Actualidad

La campaña de uva tuvo un cierre exitoso y sigue siendo una de las estrellas de la canasta agroexportadora

12/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers