PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida entregó 50 mil plantones de palta para potenciar cultivo como parte de la Estrategia Vraem 2021

26 de noviembre de 2021
en Actualidad
Devida entregó 50 mil plantones de palta para potenciar cultivo como parte de la Estrategia Vraem 2021

Devida busca diversificar los cultivos agrícolas como el plátano, kion, cítricos, piña, palta, entre otros. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con una transferencia superior a S/ 800,000 se busca diversificar la producción agrícola.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la municipalidad distrital de Luricocha (Ayacucho) entregaron 50,000 plantones de palta en las variedades topa topa y zutano para su instalación en 276.45 hectáreas a favor de 303 familias que forman parte del desarrollo alternativo.

Durante el 2021, Devida transfirió 822,807 soles al gobierno local para ejecutar la actividad capacitación y asistencia técnica en la cadena de valor del cultivo de palta en Pichuirara, Ccayao, Yuraccraccay, Purgatorio, San Juan de Llanza, Yzcutacocc, Chamana, Cercado de Luricocha, San Pedro de Pampay y Simpayhuasi, sectores que tienen un alto rendimiento y producción de este fruto.

Para asegurar el crecimiento de los plantones se adquirió 30 toneladas de abonos y fertilizantes que serán distribuidos entre los beneficiarios este mes.

Además, se han entregado 303 kits agrícolas que contienen navaja para injertar, tijeras de podar, parafil, jaba agrícola recolectora y bolsas recolectoras de palta para un adecuado mantenimiento de la planta.

Como parte de la Estrategia Vraem 2021, Devida promueve la diversificación de los cultivos agrícolas como el plátano, kion, cítricos, piña, palta, para generar una economía lícita y sostenible en beneficio de miles de familias productoras en el valle.

Gabino Salazar, beneficiario de la actividad, resaltó la importancia de contar con asistencia técnica que complemente los saberes de los productores de palta de la zona.

“La palta en Luricocha es una tradición que hemos sabido trabajar con nuestro conocimiento, pero hoy contamos con una asistencia técnica personalizada que nos ha permitido maximizar los cultivos para generar más ingresos por campaña”, finalizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: DevidapaltasPerúVRAEM

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
España apuesta firmemente por la palta peruana
Actualidad

España apuesta firmemente por la palta peruana

19/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers